BIENVENIDOS...!!!
 
CYBER SOL Y LUNA
OPCIONES DE NAVEGACION  
  Home
  Galería
  Descarga de Archivos
  Juegos FLASH
  Videos
  Tutoriales En Video
  => Tutoriales En Texto 1
  => Tutoriales En Texto 2
  => Tutoriales En Texto 3
  => Tutoriales En Texto 4
  => Tutoriales En Texto 5
  Descargas Para Celulares
  GOOGLE MAPS
  Contacto
Todos los derechos reservados por Neo49
Tutoriales En Texto 5
¿QUE ES?
Todos los elementos de la naturaleza están compuestos de átomos y una de las partículas principales de todos los átomos son los electrones, los cuales se pueden desplazar de un átomo a otro, incluso entre materiales diferentes, formando "corrientes eléctricas" que recorren miles de kilómetros por segundo.

CONDUCTORES DE CORRIENTE Y AISLANTES
Todos los materiales conocidos, en mayor o menor grado, permiten el flujo de la corriente eléctrica a través de ellos, sin embargo, en todos los casos, también presentan una "resistencia" (o impedancia) al paso de dicha corriente. Mientras menos resistencia eléctrica presente un material, se considera un mejor conductor y mientras más resistencia presente será un mejor aislante. Los mejores conductores de electricidad son los metales como el oro, la plata, el cobre o el aluminio y los mejores aislantes son el vidrio, la mica y algunos materiales sintéticos, por ejemplo el PVC. Entre los dos extremos están todos los otros materiales que conocemos y su conductividad o resistencia puede variar dependiendo de muchas condiciones. Por ejemplo, el agua salada es mucho mejor conductor que el agua pura, la arcilla es mejor conductor que la arena o el concreto, la madera es mejor conductor cuando está verde que cuando está seca, y la piel humana es mejor conductor cuando está húmeda.

UNIDADES DE MEDIDA
VOLTIO( V): Medida de diferencia de tensión entre un punto y otro, lo cual hace que la corriente eléctrica se mueva del sitio de más tensión al de menos. Se ha impuesto el voltaje de 225 V, aunque sigue siendo muy utilizado el de 125V.

AMPERIO (A): Mide la intensidad o dicho de otra forma la cantidad de corriente por segundo en un punto de un circuíto eléctrico.

VATIO (W): Unidad de potencia. Indica el consumo de los aparatos.

KILOVATIO/HORA (Kw):Unidad que mide la energía consumida. A mayor consumo tenga un aparato indicará mayor cantidad de Kw.

SEGURIDAD
(Trabaje siempre respetando las normas de seguridad, el no hacerlo puede implicar peligro de muerte, heridas graves o incendio.)
1º) NO EMPRENDA UN TRABAJO QUE SOBREPASE SUS CONOCIMIENTOS.

2º) DESCONECTE SIEMPRE LOS APARATOS EN QUE VAYA A TRABAJAR.

3º) SI VA ATRABAJAR EN EL CIRCUÍTO ELECTRICO DE LA CASA O LOCAL, CORTE EL FUSIBLE PREVIAMENTE.

4º) NUNCA TRABAJE EN LUGARES HÚMEDOS, O TOQUE LOS APARATOS ESTANDO MOJADO.
EL CONTADOR
Es el dispositivo para el control de la energía consumida. una ruedecilla da una cantidad de vueltas por Kw consumido. A más consumo más rápido girará. Además del consumo suele indicar: Voltios, amperios, tipo de corriente (alterna o contínua) y el número de vueltas de disco que supone un Kw.

Para averiguar que contador es el ideal, multiplique la tensión por el amperaje y se conocerá el tipo de contador que necesita.

A título indicativo, un televisor, nevera, iluminación de unos 3 puntos o cuatro a la vez, bastara con un contador de 3 Kw.

Si a lo anterior añadimos un lavavajillas y electricidad en la cocina en vez de gas, el contador deberá ser de entre 6 y 9 Kw.

Si añadimos calefacción eléctrica y termo eléctrico, además de la plancha, dicho contador deberá soportar hasta 18 Kw.
CORTACIRCUÍTOS Y FUSIBLES
Un fusible es un elemento que da seguridad al circuíto de la casa y a las personas. Básicamente es un elemento debil del circuíto. Si dicho circuíto se ve sometido a una sobrecarga, será este punto el que por debilidad se funda al sobrecalentarse antes y romper.

Los relativamente modernos CORTACIRCUÍTOS MECÁNICOS, son los más utilizados y constan de un limitador de corriente que saltará bien por sobrecarga o bien por sobrepasar los límites de consumo contratados con la compañia electrica.

Cuando "salte" un fusible, investigue el origen de aquello que lo ha hecho saltar, desconéctelo y repárelo antes de volver a conectarlo, o reduzca el consumo desconectando el exceso de aparatos.

Siga los siguientes pasos para cambiar un fusible o cortacirucitos:

DE PLOMO: Una vez localizado el fusible, corte la corriente del contador, elija un cable del diámetro apropiado (1mm de diametro soporta 6 amperios, uno de 2 cm 20 amperios).
Desenrosque los tornillitos del sujeta-fusibles y quite el cable fundido.
Forme una S con el cable nuevo para que se adapte al sentido de giro de los tornillos.
Coloque el cable por debajo de los tornillos y su arandela correspondiente y apriete los tornillos.
Se aconseja cambiar este anticuado sistema en lo posible.

DE CERÁMICA:Son fusibles dentro de cápsulas de cerámica sin cable de plomo ni plaqueta. Se cambia la pieza completa por un modelo igual en tamaño. Igual que el anterior es conveniente cambiar a otro sistema mas actualizado.

CARTUCHO DE CERÁMICA: Cambie el cartucho fundido y reponga por otro de igual tamaño. Elija los cartuchos con un indicador rojo. Tenga precaución al comprarlo, existe gran cantidad de modelos.

LA HORA ES...  
   
HOLA  
  TE DAMOS LA BIENVENIDA A "CYBER SOL Y LUNA".
casino Contador De Visitas
 
UBICACION  
  NOS VAS A ENCONTRAR EN CALLE PROV. DE MENDOZA 379, BARRIO LA RURAL, LINCOLN, BS. AS., ARGENTINA.
 
TE OFRECEMOS  
  INTERNET - PS2 - LOCUTORIO - FOTOCOPIAS - CIGARRILLOS - CARGA VIRTUAL - GOLOSINAS - ARTICULOS DE LIBRERIA - GASEOSAS - HELADOS - FAX - UNA ATENCION SIN IGUAL - Y MUCHAS COSAS MAS... -



Create a Myspace LED Scroller

 
Radio XTRM  
 
XTRM Radio
 
Hoy habia 9 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
GRACIAS POR TU VISITA, TE ESTAREMOS ESPERANDO...!!! Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis